Tipos de vinos

Existen diferentes tipos de vinos según su color, edad, nivel de azúcar, o su nivel de gas carbónico. En Delampa te explicamos cada uno de ellos.

Tipos de vinos según su color

Los vinos se pueden clasificar según su color en tres categorías principales: blancos, rosados y tintos.

1. Vinos blancos

Se elaboran con uvas blancas o tintas que no han estado en contacto con las pieles durante la fermentación, lo que les da su característica coloración clara. Te puede interesar nuestro post Cómo se elabora un vino blanco.

2. Vinos rosados

Se elaboran con uvas tintas que han estado en contacto con las pieles durante un tiempo limitado, lo que les da su color rosado.

3. Vinos tintos

Se elaboran con uvas tintas que han estado en contacto con las pieles durante un tiempo prolongado, lo que les da su color rojo oscuro.

Tipos de vinos según su edad

Existen diferentes tipos de vino según su edad, y estos pueden clasificarse en tres categorías principales:

1. Vino joven

Un vino joven ha sido elaborados recientemente y que se consumen en el primer o segundo año después de su elaboración. Estos vinos suelen tener un sabor fresco y afrutado, y suelen ser más fáciles de beber que otros vinos más maduros.

2. Vino de guarda

Se trata de vinos que han sido elaborados con uvas de alta calidad y que han sido guardados en barricas de roble durante un período de tiempo prolongado (entre 3 y 15 años). Estos vinos suelen tener un sabor más complejo y elegante, y suelen ser más adecuados para ocasiones especiales o para acompañar platos elaborados.

3. Vino envejecido

Se trata de vinos que han sido guardados durante muchos años (generalmente más de 15 años) y que han adquirido un sabor y un aroma muy característicos. Estos vinos suelen ser muy valorados por los aficionados al vino, y suelen ser más adecuados para maridar con platos de alta cocina.

Tipos de vinos según su nivel de azúcar

Los vinos se pueden clasificar según su nivel de azúcar en varias categorías, entre ellas:

1. Vino seco

Se trata de vinos que contienen un bajo nivel de azúcar (menos de 4 gramos por litro). Estos vinos suelen ser más afrutados y tienen un sabor ligeramente amargo en la lengua.

2. Vino semiseco

Se trata de vinos que contienen un nivel intermedio de azúcar (entre 4 y 12 gramos por litro). Estos vinos suelen tener un sabor afrutado y dulce, y suelen ser más fáciles de beber que los vinos secos.

3. Vino dulce

Se trata de vinos que contienen un alto nivel de azúcar (más de 12 gramos por litro). Estos vinos suelen tener un sabor muy dulce y afrutado, y suelen ser más adecuados para maridar con postres o para tomar como digestivo.

4. Vino espumoso

Se trata de vinos que contienen una cantidad variable de azúcar (desde secos hasta muy dulces), y que han sido elaborados mediante un proceso de fermentación en el que se producen burbujas de dióxido de carbono. Estos vinos suelen ser muy populares como aperitivo o para celebraciones especiales.

Tipos de vinos según su nivel de gas carbónico

Los vinos se pueden clasificar según su nivel de gas carbónico en varias categorías, entre ellas:

1. Vino no espumoso

Se trata de vinos que no contienen gas carbónico, o que contienen una cantidad muy baja de este gas. Estos vinos suelen ser los más comunes y se caracterizan por tener un sabor afrutado y potente.

2. Vino espumoso

Se trata de vinos que contienen una cantidad moderada de gas carbónico, lo que les da una sensación de burbujeo en la boca. Estos vinos suelen ser muy populares como aperitivo o para celebraciones especiales.

3. Vino con burbujas finas

Se trata de vinos espumosos en los que las burbujas de gas carbónico son muy pequeñas y delicadas, lo que les da una sensación muy refinada en la boca.

4. Vino con burbujas gruesas

Se trata de vinos espumosos en los que las burbujas de gas carbónico son más grandes y visibles, lo que les da una sensación más exuberante en la boca.

Vino Delampa

En Delampa encontrarás los mejores vinos de Jumilla elaborados con los mejores métodos para conseguir un producto con una personalidad y una calidad única.

Carrito de compra