Vinos Crianza
Los vinos crianza son aquellos que poseen un envejecimiento de 24 meses, de los cuales pueden pasar entre seis a doce meses en las barricas.
El tiempo restante se madura en la botella, esta debe estar sellada con corcho y en posición horizontal, sin que tenga contacto con la luz y apenas un ligero paso de oxígeno.
Los vinos blancos y rosados de crianza, por el contrario, tienen un tiempo de envejecimiento que no supera los 18 meses y el tiempo en barrica es igual al del vino tinto.
Criterios para clasificar el vino
El principal criterio para clasificar el vino tinto, rosado o blanco suele ser el uso de las variedades de las uvas empleadas para la elaboración.
En varios países de Europa de tradición vinícola, como es el caso de España, Italia o Francia, destacan por sus variedades de uva, y hacen que los vinos de estos países sean de tanta calidad y tengan una personalidad única.
España se diferencia de otras formas de clasificación de vinos que se utilizan en otros países, su manera de categorizar es mucho más amplia y tiene que ver con el tiempo de maduración de los vinos.
Por ejemplo, el proceso de crianza en momento de determinar las características organolépticas y un vino con la Denominación de Origen Calificada Rioja, significa la garantía de que el vino tiene la certificación del Consejo Regulador y el cual cumple con los altos niveles de calidad.
- Los Vinos con denominación de origen Calificada DOCa, pasan un tiempo de envejecimiento de 2 años, de los cuales pasan 1 año en las barricas de roble con capacidad de 225 litros barricas bordalesa.
- En los vinos rosados y blancos, el tiempo estimado de envejecimiento en la barrica suele ser de seis meses, durante este tiempo la barrica permite el contacto con el vino y la madera, con un grado de microoxigenación el cual permite una oxidación lenta y controlada.
Estos factores provocan que las características organolépticas del vino se transformen, con esto se consigue desarrollar olores más sutiles y complejos, es decir, aromas terciarios del vino como son el tostado, el de la madera y de las especias, a pesar de este proceso los vinos no pierden los matices frutales y florales.
Una característica importante de este proceso es que el color del vino cambia, ya que pierde cierto brillo y reflejos violáceos si se compara con los vinos jóvenes.
Los Vinos tintos de crianza se caracterizan por el rojo cereza intenso.
Los vinos Blancos desarrollan matices mucho más dorados.
La textura y los sabores de los vinos de crianza, suelen ser más estructurados y equilibrados, que tienen poseen más cuerpo gracias a la cantidad de taninos elegantes y aterciopelados.
Vino Delampa Crianza
En nuestra tienda online encontrarás los mejores vinos de Jumilla para comprar elaborados y conservados con los mejores métodos para conseguir un producto con una personalidad y una calidad sin igual.