El Vino y su Historia
El vino es una bebida alcohólica que procede del zumo de uva, el cuál pasa por un proceso de fermentación permitido por las levaduras que se encuentran en el hollejo de las uvas. Te contamos a continuación la historia del vino.
En cuanto a su nombre, el término “vino” proviene del latín “vinum”, una palabra que según las creencias es procedente del griego oínos o del sánscrito vena. Esta bebida nació en el transcurso del periodo Neolítico. Se han hallado testimonios arqueológicos en la región de los montes Zagros, territorio que actualmente es ocupado por las naciones de Irán e Irák.
Primeras evidencias de la Historia del Vino
La evidencia más antigua que se encontró acerca de la producción de vino data del año 5.400 a.C. y es una vasija. Ésta prueba fue encontrada en Hajjl Firuz Tepe, un pueblo neolítico ubicado en los montes Zagros. Esta vasija contiene en su interior un residuo de líquido de color rojizo, el cual se cree que es vino.
Sin embargo, otro hallazgo cuenta más de la historia de esta bebida. Se halló la bodega más antigua que se ha conocido hasta la actualidad, demostrando que la producción más antigua de vino es de Georgia, un país de Europa en la costa del Mar Negro, data del año 8.000 a.C. Desde ese punto, esta bebida se fue extendiendo y popularizando hacia el sur hasta llegar a Egipto, y al occidente hasta llegar a Grecia.
La evidencia más antigua del vino en la Antigua Grecia hace referencia al siglo VIII a.C. en donde se registró que los habitantes mezclaban la bebida con agua y su conservación se hacía en pellejos de cabra.
Con el paso del tiempo, el vino se asoció con la alta sociedad, lo que lo hace imprescindible a la hora de cualquier celebración importante. De hecho, en esta región se usa el vino cada vez que se realiza un acuerdo o tratado.
El Vino en La Biblia
El vino es la única bebida alcohólica que está presente en varios pasajes de la biblia, especialmente en la última cena de Jesús de Nazareth.
Esto se debe a que en la época en la que vivió Jesucristo, en regiones como Roma, Grecia y Egipto se realizaban rituales de adoración hacia Baco o Dioniso, a quien se le consideraba el dios de los viñedos.
Sin embargo, mucho antes de la época de Cristo en grandes países de Asia, ya se conocía el proceso de fermentación de las uvas, pues en China lo realizaban desde hace 4.000 años aproximadamente.
Finalmente, la popularidad del vino como se conoce en la actualidad, se dio gracias a la propagación del cristianismo por todo el mundo. Pues esta bebida es la que utiliza la iglesia a la hora de celebrar la santa eucaristía o misa.
Mientras que la vinicultura y viticultura fueron métodos de elaboración y extracción desarrollados por los monasterios. Una muestra de esto son los vinos priorato, cuyo nombre proviene del término prior, del idioma latín que significa “el primero”.
En Bodegas Delampa seguimos día a día escribiendo páginas en la historia del vino.