¿Cómo se elabora el vino?

La elaboración de tan deliciosa bebida no ha variado en mucho tiempo, los procedimientos son idénticos para los todos los vinos blancos, tintos y rosados. La calidad del vino viene determinada por el tipo de uva a utilizar y para la elaboración del vino se debe pasar por varias fases.

El Procedimiento

Se empiezan con colocar las uvas en la prensa y después pasa a la estrujadora así para la extracción del mosto.

Después del prensado y el estrujado se procede a guardar el jugo en barricas de acero inoxidable que se encuentran en las bodegas.

El siguiente paso consiste en agregar levadura, así el azúcar del mosto se transforma en alcohol, este procedimiento se le conoce como fermentación, este proceso se controla continuamente realizando experimentos para lograr mejorías en la calidad del vino.

Este procedimiento consiste en tomar muestras del mosto y combinarlo con las distintas clases de levadura.

Temperatura

Es una fase muy importante la temperatura de fermentación, en el proceso de elaboración del vino. 

El jugo se coloca en barricas de acero inoxidable donde evoluciona el proceso de la fermentación y es donde se mantiene un control de temperatura adecuado. 

El vino se debe fermentar a temperaturas entre 30 a 36 grados centígrados y el tiempo para la fermentación es aproximadamente de diez días. En el proceso de fermentación se debe drenar la barrica de acero inoxidable para airear el vino y el oxígeno colabora a que la levadura trabaje velozmente en la fermentación.

Controles

En esta fase se debe controlar los niveles de azúcar, ya que en el proceso el nivel de azúcar disminuye y aumenta el nivel de alcohol.

La fermentación se termina cuando el azúcar ya no existe y el nivel de alcohol se sitúe entre 11% a 14%.

Después la persona encargada realiza el bombeo del vino a las barricas para que se combinen adecuadamente. Posteriormente se guarda por varios meses y después se procede al filtrado para la eliminación de partículas.

El Embotellar

Esta ya es la última etapa, que consiste en embotellar de forma manual, automatizada o combinando ambas opciones. 

Lo primordial en el embotellado es evitar que el oxígeno entre a la botella, porque podría perjudicar el sabor y el aroma del vino. 

Existen variedades de botellas, ahora el tamaño más común es de (0,75 litros).

Los mayores productores de vino en Europa

  • Italia: encabeza la lista de los mayores productores de vino y la región italiana que produce más vino es Apulia.
  • Francia: se encuentra en el segundo lugar como productor y las regiones con mayor producción son Corse, Provence, Vallee du Rhone, Bordeaux y Alsace.
  • España: es el tercer país como mayor producción y es el primero en exportación de vinos. En el año 2020 logro un aumento del 11%.

Italia, Francia y España representan el 49% de producción de vino en el mundo. Si desea comprar excelentes vinos de Jumilla, en Bodegas Delampa encuentras el ideal para ti.

Carrito de compra
es_ESEspañol