Los viñedos de Jumilla

Los viñedos de Jumilla empezaron en el año 1966, con una extensión de 20 mil hectáreas en el Sudeste de las provincias de Murcia y Albacete. Los vinos de Jumillas son muy reconocidos por su calidad.

Uva Monastrell de Jumilla

Toda área vinícola tiene su fruta reina y la Jumilla destaca la uva Monastrell, se conoce en Australia como Mátaro y en Francia como Mourvedre, la (Monastrell) es una uva que se adapta al calor de esta zona, y ofrece vinos tipo balsámicos.

El Alcohol y la Acidez

Las cepas de Monastrell reciben 3 mil horas de sol en el transcurso de un año, esto contribuye a que los vinos tintos posean un contenido alcohólico alto y lo compensa con una acidez muy natural de la uva Monastrell, con lo cual ofrece un sabor muy equilibrado. 

Viñedos Ecológicos de Jumilla

Gracias a las condiciones climáticas de Jumilla, logra realizar la agricultura ecológica, gracias a los suelos pedregosos, calizos y un clima seco. Esto comprende las zonas de Hellin, Ontur, Fuente Alamo, Montealegre de Castillo, Tobarra y Hellin de la provincia de Albacete.

Los viñedos están a diferentes alturas desde los 300 metros en la zona de los valles hasta los 900 metros en las áreas más altas.

Entre sus características destaca la retención de humedad, debido a las pocas lluvias en la zona, estas condiciones climáticas generan un toque especial a la recolección de uvas Monastrell y ofrecer vinos de gran calidad de Jumilla.

Bodega más reconocida de Jumilla

Bodegas Delampa: Nuestra bodega nació en 1921 y tras más de 100 años, nuestra familia crece con una colección completa de vinos de Jumilla con el suave aroma de nuestra tierra.

En Delampa te invitamos a venir a realizar nuestra cata de vinos en Jumilla.

Carrito de compra